Factores de riesgo para las complicaciones anestésicas en pacientes sometidas a cesárea de emergencia del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar los factores de riesgo para las complicaciones anestésicas en pacientes sometidas a cesárea de emergencia en el “Hospital Carlos Lanfranco la Hoz” durante el año 2018. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Utilizando com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Correa, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2579
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones anestésicas
Edad
Edad gestacional
Estado civil
Ayuno incompleto
Vía aérea difícil
Uso de bupivacaina
Epidural fallida
Factores de riesgo
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar los factores de riesgo para las complicaciones anestésicas en pacientes sometidas a cesárea de emergencia en el “Hospital Carlos Lanfranco la Hoz” durante el año 2018. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo, casos y controles. Utilizando como instrumento la ficha de recolección de datos que fue validada y aplicada para la revisión de las hojas de evaluación anestesiológica en el “Hospital Carlos Lanfranco la Hoz”. Con una población de 324 gestantes sometidas a cesárea de emergencia, se incluyeron 43 casos (con complicaciones anestésicas) y 129 controles (sin complicaciones anestésicas). Resultados: la prevalencia de las complicaciones anestésicas en las pacientes sometidas a cesárea fue de 14,2%. Donde el ayuno incompleto (n=8; p=0,000; OR=4,686; IC=95%; 3,493-6,286), vía aérea difícil (n=5; p=0,000; OR=4,395; IC=95%; 3,323-5,812), uso de bupivacaina (n=17; p=0,000; OR=5,962; IC=95%; 4,196-8,465) y la anestesia epidural fallida (n=12; p=0,000; OR=5,161; IC=95%, 3,763-7,08) representan ser factores de riesgo significativos para desarrollar complicaciones anestésicas. Conclusiones: Se concluye que el uso de bupivacaina, anestesia epidural fallida, vía aérea difícil y el ayuno incompleto son factores de riesgo para desarrollar complicaciones anestésicas en este tipo de pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).