Clima social familiar de los adultos mayores del comedor popular Nuevo Sol Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui San Juan de Lurigancho octubre 2014
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tiene a los adultos mayores en el interior de sus familias, cobra relevancia por ser una población frágil y vulnerable por los propios cambios que atraviesa el envejecimiento; el estudio se basó en 40 adultos mayores que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/864 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Clima social Adulto mayor Entorno familiar |
Sumario: | El estudio de investigación tiene a los adultos mayores en el interior de sus familias, cobra relevancia por ser una población frágil y vulnerable por los propios cambios que atraviesa el envejecimiento; el estudio se basó en 40 adultos mayores que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión y que asisten a este comedor que es de ayuda para la población de bajos recursos económicos. La investigación fue de tipo cuantitativa de corte trasversal, no probabilística. Para la recolección de datos se aplicó La escala de Clima Social Familiar que fue diseñada y elaborada en el laboratorio de Ecología Social de la Universidad de Stanford (California) por Rudolf Moos y Trickett en 1989; los cuales evalúan las tres dimensiones tales como: relaciones, desarrollo y estabilidad. Los resultados fueron: Los adultos mayores tienen en su mayoría edades de 60 a 64 años 88%, pertenecen al sexo femenino 65% y masculino 35%.En el clima social en el entorno familiar medianamente favorable 70%, favorable 15% y desfavorable 15% teniendo un clima social en el entorno familiar según dimensión relacional, de desarrollo y estabilidad medianamente favorable con sus respectivos indicadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).