Asociación entre características epidemiológicas y hallazgos histológicos y endoscópicos en pacientes con gastritis crónica por helicobacter pylori, Hospital Arzobispo Loayza, Enero - Junio 2016

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir las características epidemiológicas de la gastritis crónica por helicobacter pylori y la asociación con los hallazgos clínicos, histológicos y endoscópicos en el Servicio de Gastroenterología del hospital Arzobispo Loayza durante los meses de enero a junio del 2016. Material y M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yong Bernal, Sergio Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/552
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastritis crónica
Helicobacter Pylori
Asociación
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir las características epidemiológicas de la gastritis crónica por helicobacter pylori y la asociación con los hallazgos clínicos, histológicos y endoscópicos en el Servicio de Gastroenterología del hospital Arzobispo Loayza durante los meses de enero a junio del 2016. Material y Método: Estudio analítico retrospectivo que incluyó 70 pacientes con diagnóstico de gastritis crónica por helicobacter pylori. Análisis univariado y bivariado de asociación de variables respectivas. Resultados: La edad promedio es 48.2 ± 11.8 años. El rango fue desde los 22 hasta los 71 años de edad. El ardor epigástrico, los eructos, el dolor tipo cólico y la hiporexia fueron los síntomas más frecuentes. Los erosiones (p=0.000) y mucosa con patrón nodular (p=0.000016) fueron los hallazgos endoscópicos más frecuentes asociados a gastritis crónica por HP; el daño mucinoso (p=0.000) y los folículos linfoides (p=0.00001) fueron los hallazgos histológicos más frecuentes asociados a gastritis crónica por HP. Hallamos relación entre pobreza y diagnóstico de gastritis crónica (p=0.00002). Conclusiones: Los pacientes con mayor prevalencia de gastritis crónica por HP pertenecen al grupo etario de 41 a 50 años, sexo femenino y nivel socioeconómico pobre.Las erosiones de la mucosa y patrón nodular son muy frecuentesen el diagnóstico de gastritis crónica por HP. Los hallazgos histológicos más frecuentes fueron daño mucinoso y presencia de folículos linfoides. No se hallaron asociaciones entre las variables epidemiológicas y hallazgos endoscópicos o histológicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).