Factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2019 Lima-Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2019 Lima-Perú. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes León, Gabriel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2741
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Sepsis neonatal precoz
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal precoz en recién nacidos en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el periodo 2019 Lima-Perú. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo analítico, observacional, retrospectivo, de casos y controles. Con una población de estudio de 346 recién nacidos, quienes se dividieron en dos grupos: con y sin sepsis neonatal. Resultados: Entre los factores de riesgo; las características obstétricas: realización de cesárea, distocia de trabajo de parto, además de la edad materna (características maternas) p: 0.0221 OR:1,458 IC: (0,795-2,672) no son factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal precoz; p: 0.005 OR:0,545 IC: (0.356-0,835) y p: 0.169 OR:1,615 IC: (0,812-3,213) respectivamente. Las características fetales: prematuridad y la presencia de líquido meconial p: 0.027 OR:2,05 IC: (1,077-3,934) y p: 0.015 OR:2,037 IC: (1,139-3,643) respectivamente. Las características maternas: infección urinaria en el tercer trimestre y la ruptura prematura de membranas prolongada p: 0.002 OR:2,362 IC: (1,358-4,109) y p: 0.022 OR:2,754 IC: (1,120-6,774) respectivamente son factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal. Conclusiones: Las características maternas: realización de cesárea y la distocia de trabajo de parto, además de la edad materna, no son factores de riesgo para el desarrollo de sepsis neonatal precoz. Las características fetales (liquido meconial y prematuridad), las características maternas (infección urinaria del tercer trimestre y ruptura prematura de membranas prolongada) son factores asociados a desarrollo de sepsis neonatal precoz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).