Aspectos clínicos y epidemiológicos de los pacientes con aborto en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el 2019

Descripción del Articulo

Objetivos: Definir los aspectos clínicos y epidemiológicos de las mujeres con aborto en el hospital nacional Hipólito Unanue en el 2019. Materiales y Métodos: Este estudio Descriptivo es de tipo observacional, no experimental, transversal y retrospectivo. Se revisaron 539 historias clínicas de gesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Varona, Dayana Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2529
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Sangrado vaginal en el embarazo
Dolor pélvico
Anticonceptivo
Descripción
Sumario:Objetivos: Definir los aspectos clínicos y epidemiológicos de las mujeres con aborto en el hospital nacional Hipólito Unanue en el 2019. Materiales y Métodos: Este estudio Descriptivo es de tipo observacional, no experimental, transversal y retrospectivo. Se revisaron 539 historias clínicas de gestantes de las cuales, de los cuales mi población objetiva es 235 aplicando la formula finita. Se usó una ficha de recolección de datos validadas por expertos sobre aspectos clínicos y epidemiológicos de los pacientes con aborto en el hospital nacional Hipólito Unanue en el 2019. Las variables se analizaron con el programa Excel 2019 y luego procesadas en el programa estadístico SPSS 25. Resultados: Los aspectos clínicos y epidemiológicos de los pacientes con aborto nos da como resultados: edad de 20-29 años 45.10% (106 pacientes), grado de instrucción de nivel secundario 65.10% (153 pacientes), estado civil conviviente 45.53% (107 pacientes), vivienda zona urbana 92,34% (213 pacientes), ocupación los que trabajan 74,04% (174 pacientes),No antecedente de aborto 62,97% (148 pacientes), edad gestacional de 2- 4 semanas 48% (121 pacientes),gestaciones previas SI 84,25% (198 pacientes),uso de anticonceptivos NO 75,74% (178 pacientes),dolor pélvico 85% (178 pacientes),presencia de sangrado SI 96,56% (227 pacientes).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).