Mortalidad materna por causas obstétricas directas e indirectas en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre los años 2003 al 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Fue determinar la mortalidad materna por causas obstétricas directas e indirectas en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre los años 2003 al 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se aplicó un muestro por con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2083 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna Causas directas Causas indirectas, Embarazo Puerperio |
Sumario: | Objetivo: Fue determinar la mortalidad materna por causas obstétricas directas e indirectas en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Dos de Mayo entre los años 2003 al 2018. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se aplicó un muestro por conveniencia intencional 100% de casos (muestreo no probabilístico), se obtuvieron 52 historias clínicas de gestantes que fallecieron por causas obstétricas directas e indirectas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, se procedió a la revisión y recolección de datos en una ficha elaborada por el investigador. Se utilizó el programa IBM SPSS v25 para el procesamiento de datos. Conclusión: Las gestantes que fallecieron entre los años 2003 al 2018 en el Hospital Nacional Dos de Mayo por causas indirectas fue 57.7% y por causas directas 42.3%; mayor porcentaje de muerte materna por causa directa durante el embarazo fue 9.6% por infección obstétrica y durante el puerperio 23.1% por trastorno hipertensivo; así mismo los que fallecieron por causas indirectas en mayor porcentaje durante el embarazo 9.6% fue por infección no obstétrica y; durante el puerperio 7.7% fue por infección no obstétrica y enfermedad neurológica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).