Caracteristicas sociodemograficas, obstetricas y clinicas de las gestantes adolescentes con infeccion de transmision sexual que acuden al departamento de gineco – obstetricia durante el año 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de las gestantes adolescentes con infección de transmisión sexual atendidas en el departamento de gineco -obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: se realizó un estudio desc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1582 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestante adolescente ITS Adolescentes |
| Sumario: | Objetivo: Conocer las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de las gestantes adolescentes con infección de transmisión sexual atendidas en el departamento de gineco -obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, en el cual se revisó las 113 historias clínicas de las gestantes adolescentes con infección de transmisión sexual atendidas en el departamento de gineco - obstetricia de Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resultados: Se revisaron 113 historias clínicas obteniendo como resultado que la edad preponderante fue de 16 años, la edad de inicio de relaciones sexuales fue de 14 años y 52% de las gestantes adolescentes tuvieron más de 1 pareja sexual, la mayoría tuvo educación secundaria, se puede observar que el 78 tuvo insuficiente control prenatal y la clamidia trachomatis fue la ITS más común, con secreción vaginal. Conclusión: el 43 de las gestantes tuvieron ITS, una pareja sexual con secundaria completa, sin control prenatal, de inicio sexual precoz y siendo la clamidia trachomastis la de mayor frecuencia presentando abundante secreción vaginal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).