Síndrome de burnout en el personal médico y de enfermería que labora en áreas críticas del Hospital Luis Negreiros Vega, Callao 2018

Descripción del Articulo

El síndrome del quemado, desgaste emocional o simplemete burnout es denominado por la WHO (Organización Mundial de la salud) por su siglas en ingles, como una patología en el trabajo que daña el estado físico como mental. OBJETIVO: Determinar la presencia del Síndrome de Burnout en el personal médic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blas Julca, Angie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1534
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Áreas criticas
Sindrome de bunout
Personal médico
Personal de enfermería
Descripción
Sumario:El síndrome del quemado, desgaste emocional o simplemete burnout es denominado por la WHO (Organización Mundial de la salud) por su siglas en ingles, como una patología en el trabajo que daña el estado físico como mental. OBJETIVO: Determinar la presencia del Síndrome de Burnout en el personal médico y de enfermería que trabaja en las áreas criticas del Hospital “Luis Negreiros Vega”. Callao 2018. METODOLOGÍA: Desde una metodología descriptiva, prospectiva, de tipo transversal y enfoque cuantitativo , se han aplicado y correlacionado con el cuesionadio de Burnout Maslach. RESULTADOS: Se evidencia un porcentaje de 21.3% de quienes padecen síndrome de burnout, y un elevado porcentaje en 78.8% de quienes no presentan este sindrome. Se observò también en sus tres dimensiones una mayor incidencia de nivel tipo bajo. Por otro lado, un 41.3% presentó agotamiento emocional tipo alto, 23.8% despersonalización tipo alta; y 36.2% una realización personal del tipo bajo. El género predominante fue el masculino representado en un 27.8%. Existe burnout con mayor porcentaje en el los médicos en un 37.9%. CONCLUSIONES: Existe burnout en los médicos y enfermeras que realizan sus actividades profesioanles en áreas criticas en el Hospital Luis Negreiros Vega , esto se representa en un 21.3%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).