Satisfacción de la dimensión asistencial y no asistencial de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de Posgrado de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el grado de satisfacción en la dimensión asistencial y no asistencial de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de Posgrado de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2017. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo descriptivo, transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carnero Sotomayor, Jesús Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1688
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del paciente
Dimensión asistencial
Dimensión no asistencial
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el grado de satisfacción en la dimensión asistencial y no asistencial de los pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de Posgrado de la Universidad Privada San Juan Bautista durante el año 2017. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal y prospectivo en pacientes atendidos en la Clínica Estomatológica de Posgrado. La muestra estuvo conformada por 103 pacientes aplicando la fórmula de estimación de una proporción y la técnica de muestreo fue sistemática. El instrumento utilizado fue el cuestionario de SERVQUAL modificado y validado por Bustamante en el año 2014, sobre el nivel de satisfacción en la atención dental; dicho instrumento fue dividido en dimensión asistencial y no asistencial, cada una con cuatro subdimensiones, además, se añado las especialidades que ofrece la clínica. Resultados: Se lograron encuestar a 128 pacientes, predominando el sexo femenino con un 60.2%, según el grupo etario el de 18-26 años con un 22.7% y según el nivel educativo el superior con un 76.6%. Al evaluar el nivel de satisfacción del paciente se encontró de la dimensión asistencial un 97.1% y de la dimensión no asistencial un 86.6%. Conclusión: Se concluyó que el nivel de satisfacción del paciente de la dimensión asistencial y no asistencial es totalmente satisfecho, resultando con mayor porcentaje la dimensión asistencial, sin embargo se observó cómo oportunidad de mejora el tiempo de espera, además, se observó asociación estadísticamente significativa entre las variables nivel educativo y la especialidad donde ha sido atendido el paciente, asimismo, en las preguntas 4, 8, 9 y 15 se encontró asociación estadísticamente significativa con la variable nivel educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).