Factores de riesgo asociados al desprendimiento prematuro de placenta en gestantes de 25 a 40 años en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el año 2015

Descripción del Articulo

En el presente estudio se busca identificar los factores de riesgo asociados al Desprendimiento Prematuro de Placenta en gestantes de 25 a 40 años en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el año 2015. Se revisaron 45 historias clinicas de gestantes diagnosticadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sartori Torres, Katheryne Nathaly Narcisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1145
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1145
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Factores de riesgo
Gestantes
Desprendimiento prematuro de placenta
Descripción
Sumario:En el presente estudio se busca identificar los factores de riesgo asociados al Desprendimiento Prematuro de Placenta en gestantes de 25 a 40 años en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Hipolito Unanue en el año 2015. Se revisaron 45 historias clinicas de gestantes diagnosticadas con esta patologia dentro de la edad, periodo de tiempo y lugar que comprende esta investigacion. Se utilizo una ficha de recoleccion de datos donde se expresan: Datos generales (Edad, estado civil, grado de instruccion, nivelsocioeconomico); Datos obstetricos (Paridad, edad gestacional, antecedente de desprendimiento prematuro de placenta, traumatismo abdominal, contol prenatal, cesareas previas, legrados uterinos previos); Comorbilidad materna (Hipertension cronica, Preeclampsia, hipertension inducida por el embarazo, anemia materna, ruptura prematura de membranas, diabetes mellitus, miomatosis uterina, polihidramnios); y Habitos nocivos (consumo de alcohol, tabaco, marihuana, cocaina). En esta investigacion se identifico como el factor de riesgo mas importante la hipertension arterial inducida por el embarazo, seguido de rotura prematura de membranas, y en tercer lugar anemia materna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).