Nivel de ansiedad y técnicas de afrontamiento en los padres de niños hospitalizados en el servicio de pediatría del hospital regional de Ica agosto 2018
Descripción del Articulo
La enfermedad en los niños se vuelve una situación difícil para sus padres, la presencia de ansiedad ante una situación desconocida y la falta de conocimiento o práctica de técnicas para afrontar la situación de forma adecuada, hace que no exista una interacción adecuada entre los padres e hijos, si...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3342 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad técnicas de afrontamiento pediatría http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | La enfermedad en los niños se vuelve una situación difícil para sus padres, la presencia de ansiedad ante una situación desconocida y la falta de conocimiento o práctica de técnicas para afrontar la situación de forma adecuada, hace que no exista una interacción adecuada entre los padres e hijos, siendo un aspecto negativo para su mejora. La finalidad del estudio fue determinar el nivel de ansiedad y técnicas de afrontamiento en los padres de niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Regional de Ica, agosto 2018. El propósito de la investigación fue presentar información actual sobre la situación del problema de los padres durante la estancia hospitalaria de sus hijos. El tipo de investigación fue no experimental, descriptivo y de corte transversal. La población fueron 42 padres y la muestra fue obtenida a través del muestreo no probabilístico por conveniencia, siendo un total de 40 padres. Resultados: El 57.5%(23) tuvo de 18 a 27 años, el 70%(28) tuvo estudios secundarios, el 87.5%(35) fueron de sexo femenino, el 70%(28) son amas de casa y el 45%(18) provenían de los distritos de Ica. Con respecto a la ansiedad, el 55%(22) no presentaron ansiedad, el 25%(10) presentaron ansiedad moderada y el 20%(8) tuvieron ansiedad leve. En relación a las técnicas de afrontamiento el 52.5%(21) fue adecuado y el 47.5%(19) fue inadecuado. Conclusiones: El nivel de ansiedad según ansiedad psíquica y ansiedad somática es alto y las técnicas de afrontamiento según afrontamiento cognitivo y de evitación fueron adecuadas y según afrontamiento conducta fue inadecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).