Relación de la hipertensión arterial y los grados del índice de masa corporal en pacientes del departamento de cardiología del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, Lima - Perú 2017

Descripción del Articulo

La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica y generalmente silente, de etiología idiopática en la mayoría de casos, la cual tiene complicaciones en diferentes órganos. Se presenta con una prevalencia del 30% aproximadamente en el Perú. De la misma manera, se sabe que los grados de Índic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón del Carpio, Douglas Jose Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2628
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2628
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión arterial
Índice de masa corporal
Relación
Descripción
Sumario:La Hipertensión Arterial (HTA) es una enfermedad crónica y generalmente silente, de etiología idiopática en la mayoría de casos, la cual tiene complicaciones en diferentes órganos. Se presenta con una prevalencia del 30% aproximadamente en el Perú. De la misma manera, se sabe que los grados de Índice de Masa Corporal (IMC) tienen relación con la hipertensión, sobre todo el sobrepeso y la obesidad (I, II y III), llegando a ser factores de riesgo para desarrollarla. OBJETIVO: Determinar la relación de la hipertensión arterial y los grados del índice de masa corporal en pacientes del departamento de cardiología del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, Lima – Perú 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo observacional, analítico correlacional, de corte transversal y retrospectivo; el cual tuvo una muestra de 385 pacientes. RESULTADOS: El 42.6% de la muestra estudiada tenía sobrepeso e hipertensión, seguida por el 21.6% de pacientes con valor normal de índice de masa corporal e hipertensión arterial. De toda la muestra evaluada, el 18.4% tuvo sobrepeso e hipertensión arterial estadío 1. Por otro lado, solo el 0.3% tuvo delgadez moderada e hipertensión arterial grado 2. Finalmente, en la prueba no paramétrica de Chi cuadrado resultó que no hay significancia estadística (p=0.167), así como no hubo correlación para ninguno de los objetivos específicos. CONCLUSIONES: No existe correlación estadística entre la hipertensión arterial y los grados del índice de masa corporal en pacientes del departamento de cardiología del Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz”, Lima – Perú 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).