Comorbilidad asociada en portadores de VIH del programa Targa En El Hospital Nacional María Auxiliadora 2015
Descripción del Articulo
Título: Comorbilidad asociada en portadores de VIH del programa TARGA en el Hospital Nacional María Auxiliadora durante el 2015 Lima-Perú. Objetivo: Determinar la comorbilidad asociada en portadores de VIH del Programa TARGA, en el Hospital Nacional María Auxiliadora, durante el año 2015. Materiales...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1785 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1785 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Virus de la inmunodeficiencia Humana (VIH) Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) Comorbilidad asociada |
| Sumario: | Título: Comorbilidad asociada en portadores de VIH del programa TARGA en el Hospital Nacional María Auxiliadora durante el 2015 Lima-Perú. Objetivo: Determinar la comorbilidad asociada en portadores de VIH del Programa TARGA, en el Hospital Nacional María Auxiliadora, durante el año 2015. Materiales y Métodos: El estudio es Cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal; La población fue de 315 pacientes portadores de VIH que ingresaron al programa TARGA durante el año 2015. La muestra es de 96 pacientes con comorbilidad asociada a pacientes portadores de VIH en TARGA que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. La técnica que se empleó para el estudio es la ficha de recolección de datos en las que se registró la información de las historias clínicas, tarjetas de control de asistencia y administración de TARGA y profilaxis, en un formato tipo cuestionario, para luego ser procesados en el programa SPSS versión 22. Resultados: En las características sociodemográficas se obtuvieron: sexo masculino 79,17%, femenino 20,83%, 18-29 años 42,71%, 30-44 años 31,25%, 45-59 años 25%, mayor de 60 años 1.04%, procedían de Villa María del Triunfo 38,54%, orientación sexual: homosexuales 51,04%, heterosexuales 48,96%. La comorbilidad asociada en portadores de VIH del programa TARGA, fue de tipo infecciosa como el herpes simple cuya significancia asintótica es de 0.002. En las enfermedades infecciosas tenemos con mayor porcentaje la tuberculosis con un 20,83%, dentro de las enfermedades no infecciosas con mayor porcentaje tenemos a las gastrointestinales con un 33,33%. Conclusiones: 1.- Al determinar la comorbilidad asociada en los portadores de VIH en TARGA, se encontró que hubo asociación con las enfermedades infecciosas y son estadísticamente significativos. 2.- Al identificar la comorbilidad de las enfermedades infecciosas, se registró los pacientes con herpes simple asociado a los portadores de VIH en TARGA, cuya significancia es 0,002, siendo estadísticamente significativo. 3.- Al identificar la comorbilidad de las enfermedades no infecciosas, se encontró que no hubo asociación con los pacientes portadores de VIH en TARGA por no ser estadísticamente significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).