Factores relacionados con la presencia de anemia ferropenica infantil, en el consultorio de crecimiento y desarrollo, del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz. enero - junio 2015

Descripción del Articulo

La población infantil se encuentran en mayor riesgo de padecer anemia que un adulto, si no cubre sus requerimientos de este micronutriente en los alimentos que consume en los meses iníciales de inicio de alimentación complementaria, por tal razón asume vital importancia porque es la etapa de rápido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Saldivar, Ricardina Faissuly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1127
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1127
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Anemia ferropenica
Infantil
Consultorio de crecimiento y desarrollo
Descripción
Sumario:La población infantil se encuentran en mayor riesgo de padecer anemia que un adulto, si no cubre sus requerimientos de este micronutriente en los alimentos que consume en los meses iníciales de inicio de alimentación complementaria, por tal razón asume vital importancia porque es la etapa de rápido crecimiento en la que el organismo necesita cantidades adecuadas de nutrientes. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar los factores que inciden a anemia ferropénica infantil, en el Consultorio de Crecimiento y Desarrollo Del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz enero – junio 2015, es importante y constituye un problema de salud pública por las consecuencias a largo plazo que son tal vez, aún más preocupantes pues afecta el rendimiento escolar futuro y las defensas inmunológicas disminuidas que los pone en una condición de vulnerabilidad aumentada, este fue un estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en una población de 147 niños de 6 a 24 meses, se les aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario obteniéndose como resultados que los factores de niños con anemia ferropénica son inadecuados según dimensión socioeconómica 65.72%, cultural 42.18% y nutricionales 78.23%; Se concluye que existe relación significativa entre los factores socioeconómicos, nutricionales y culturales con la anemia ferropénica infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).