Factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membrana en gestantes mayores de 18 años que acuden al hospital de Ventanilla en el 2018
Descripción del Articulo
        OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membrana en gestantes mayores de 18 años que acuden al hospital de ventanilla en el 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación de tipo Observacional, analítico, transversal, retrospectiva, Caso-Control. La muestra fue de 296 g...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista | 
| Repositorio: | UPSJB-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2371 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2371 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ruptura prematura de membranas Factores de riesgo Gestantes | 
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo asociados a ruptura prematura de membrana en gestantes mayores de 18 años que acuden al hospital de ventanilla en el 2018. MATERIAL Y MÉTODOS: Investigación de tipo Observacional, analítico, transversal, retrospectiva, Caso-Control. La muestra fue de 296 gestantes que acudieron al Hospital de Ventanilla. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue el análisis documental de la historia clínica y el instrumentó utilizado fue la ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se obtuvo a través del programa SPSS y la prueba de chi cuadrado de asociación. -RESULTADOS: De las 296 gestantes, 148(50%) gestantes pertenecen al grupo control (sin RPM) y 148(50%) pertenecen al grupo casos (con RPM), la mediana de edad fue de 24 años, el factor edad (< 24años) fueron 96(64,8%) gestantes del grupo casos y 95(64,2%) del grupo control, con un OR:1.03 (IC95%:0.64–1.66) p: 0.90, el factor Paridad (> o igual a 1 gestación) se presentó en 86(58,1%) gestantes del grupo casos y 107(72,3%) del grupo control, con un OR:0.53 (IC95%:0.33–0.86) p:0.01, el factor CPN (> 5 controles) se encontró que 44(29,8%) gestantes del grupo casos y 35(23,7%) del grupo control, con un OR:1.37 (IC 95%:0.81–2.29) p:0.23, el factor infección vaginal se presentó en 46(31,1%) gestantes del grupo casos y 19(12,8%) del grupo control, con un OR:3.06 (IC 95%:1.69–5.55) p:0.00, el factor grado de instrucción (Bajo nivel) se presentó en 17(11,5%) gestantes del grupo casos y 19(12,8%) del grupo control, con un OR:0.88 (IC 95%:0.44–1.77) p:0.72. CONCLUSIONES: El factor de riesgo asociado a ruptura prematura de membrana es la infección vaginal. Los factores maternos: paridad, CPN y los factores sociodemográficos como: edad materna y grado de instrucción no se asocia a ruptura prematura de membrana. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            