Prevalencia de anemia en gestantes en el servicio de ginecología del Hospital Regional de Ica enero – junio del 2019

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La anemia es una patología de escala mundial, que arrastra consigo diversos problemas, siendo así las poblaciones más afectadas las edades extremos de la vida y gestantes, que a su vez acarrean diversas complicaciones, por tal motivo se plantea este estudio que tiene como objetivo dete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Valle, Huber Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2723
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Anemia
Gestante
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La anemia es una patología de escala mundial, que arrastra consigo diversos problemas, siendo así las poblaciones más afectadas las edades extremos de la vida y gestantes, que a su vez acarrean diversas complicaciones, por tal motivo se plantea este estudio que tiene como objetivo determinar la prevalencia de anemia en gestantes en el servicio de ginecología del hospital regional de Ica en los meses de enero - junio del 2019. MATERIALES Y MÉTODOS:trata de un trabajo descriptivo, retrospectivo, observacional,corte transversal, donde población y muestra se estableció mediante una fórmula de muestreo probabilístico simple. RESULTADOS: se aplicó la recolección de datos de 181 historias clínicas de gestantes en base a un instrumento de recolección, donde se determinó que la prevalencia de anemia de las gestantes englobadasen la investigacióntuvo como resultado 10,50%, donde la anemia leve fue 84,21%, moderada 15,79%. La anemia según el grupo de edad de 14-19 años resultó 29,90%, 20-34 años16,4% y de 35 años a más 5,60%. Según el grado de instrucción, primaria 42,90%, secundaria 12,20%, superior o técnico 5,20%; con lo que respecta a la paridad, ninguno 6,50%, uno 5,70%, dos a más 13,30%; de acuerdo con el trimestre de gestación, 1° trimestre 4,20%, 2°trimestre 14,20%, 3° trimestre 17-10%. CONCLUSIONES: La prevalencia de anemia en la población estudiada es menor a la cifra nacional y departamental, siendo la anemia leve la más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).