Percentil del crecimiento intrauterino en el recién nacido según peso, talla y perímetro cefálico de acuerdo a la edad gestacional en el servicio de pediatría del Hospital Nacional Carlos Lanfranco la Hoz en el periodo de enero a diciembre del 2017.

Descripción del Articulo

Objetivo: Elaborar tablas del percentil del crecimiento intrauterino en el neonato según peso, perímetro cefálico y talla de acuerdo a la edad gestacional realizadas en el “Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz” de enero a diciembre del 2017 y comparar con percentiles de referencia internacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balvin Chinchay, Víctor Luís
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2512
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percentil del crecimiento intrauterino
Percentil peso
Percentil talla
Perímetro cefálico
Descripción
Sumario:Objetivo: Elaborar tablas del percentil del crecimiento intrauterino en el neonato según peso, perímetro cefálico y talla de acuerdo a la edad gestacional realizadas en el “Hospital Nacional Carlos Lanfranco La Hoz” de enero a diciembre del 2017 y comparar con percentiles de referencia internacional y nacional. Material y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. La población de análisis estuvo compuesta por 3015 recién nacidos vivos, para poder elaborar finalmente tablas de percentiles de peso, talla y perímetro cefálico según edad gestacional. Resultados. Se graficaron tablas con los percentiles de las medidas antropométricas indicadas presentando datos estadísticos descriptivos: mínimo, máximo, media y desviación estándar. Se realizó la distribución de los percentiles de peso, talla y perímetro cefálico según la edad gestacional del recién nacido, la semana gestacional más representativa fue la 38 que presento valores de: Peso 2795 y 3818 +-458.44; talla 46.00 y 51.00 +- 2.64 perímetro cefálico 32.50 y 36.00 +- 1.49 de acuerdo al p10 y p90 respectivamente. Así mismo se comparó con otros estudios y se halló notable diferencia entre los percentiles 10, y 90 de este estudio con los mismos percentiles del estudio realizado por Lubchenco en 1963, Ticona-Rendon, Hospital Maria Auxiliadora (HMA) y Hospital Edgardo Rebagliati Martins notándose gran diferencia en los percentiles 10 y 90 en las de las semanas 30 hasta las semana 35 y a partir de la semana 36 hasta la 42 se asemejan con algunos estudios realizados. Conclusiones: Los nuevos percentiles de crecimiento intrauterino realizadas en el “Hospital Nacional Carlos Lanfranco la Hoz” identifican una nueva población neonatal para evaluaciones futuras, dando la posibilidad de tomar acciones terapéuticas precozmente si se presenta y anticipar a problemas futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).