Complicaciones maternas en adolescentes atendidas en el servicio de gineco-obstetricia del Hospital María Auxiliadora en el periodo enero-junio 2015 Lima-Perú
Descripción del Articulo
La intención del presente trabajo es conocer las principales complicaciones maternas que se presentan en las gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital María Auxiliadora con la finalidad de que se identifiquen de manera precoz los riesgos maternos, qué pongan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1072 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1072 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Embarazo adolescente Complicaciones maternas |
Sumario: | La intención del presente trabajo es conocer las principales complicaciones maternas que se presentan en las gestantes adolescentes atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital María Auxiliadora con la finalidad de que se identifiquen de manera precoz los riesgos maternos, qué pongan en riesgo la salud de la madre y del producto, e inclusive sean evitadas para que las adolescentes consigan un embarazo saludable. Además de, contribuir con el servicio de Gineco-obstetricia del Hospital María Auxiliadora con la información recopilada para reducir los índices de morbilidad materna en este grupo etario. En base al instrumento realizado en la obtención de datos, se utilizó análisis documental de las historias clínicas, de las gestantes adolescentes, se realizó en Hospital María Auxiliadora en el periodo de Enero-Junio del 2015; obteniéndose una muestra de 120 gestantes adolescentes entre los 12 a 19 años. Una vez recopilada la información se ingresó en una matriz de datos y fue procesado con la ayuda del programa estadístico Microsoft office Excel versión 2013 en español para Windows y programa SPSS v21.0. El embarazo en la adolescencia se considera de alto riesgo y conlleva a serias complicaciones tanto maternas como fetales. Por consiguiente, se obtuvo que el mayor porcentaje de complicaciones durante el embarazo fueron aborto, anemia, infección del tracto urinario y ruptura prematura de membranas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).