La ética del abogado como medida evasiva frente a la corrupción dentro de la administración pública en la región de Ica
Descripción del Articulo
La presente Tesis, sobre La ética del Abogado como medida evasiva frente a la corrupción dentro de la administración Pública en la Región de Ica, analiza y explica la importancia de una sólida formación axiológica, moral, ontológica y deontológica, en el cumplimientos de los deberes y funciones del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2306 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción Funcionarios públicos Ética Denuncias Delitos |
Sumario: | La presente Tesis, sobre La ética del Abogado como medida evasiva frente a la corrupción dentro de la administración Pública en la Región de Ica, analiza y explica la importancia de una sólida formación axiológica, moral, ontológica y deontológica, en el cumplimientos de los deberes y funciones del profesional del derecho al interior de las instituciones públicas en la Región, ya que los casos de corrupción son alarmantes, no solo a nivel Regional, sino también a Nivel Nacional, y expone en sus conclusiones los objetivos y fines del Abogado, quien es muy cuestionado ante la opinión pública, pero no podemos generalizar o señalar, que todos los abogados son corruptos, por ello señalo la importancia de la ética como medida evasiva, frente a la corrupción, el trabajo presente e explicativo y descriptivo, por ello reitero la importancia del mismo. En el Capítulo I, se considera los antecedentes y las bases teóricas, como teoría y doctrina, el Capítulo II, el problema y la justificación del tema. En el Capítulo III, las Hipótesis y las variables, al igual que los objetivos y en el Capítulo IV, la metodología de la Investigación, el tipo y diseño de la Investigación, la población y la muestra y la recolección de datos. Finalmente en el Capítulo VI, las conclusiones y sugerencias, al igual, que la Bibliografía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).