Diabetes mellitus tipo 2 como factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar en pacientes atendidos en el puesto de salud Sarita Colonia, periodo 2016-2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar en el Puesto de Salud Sarita Colonia en el periodo 2016-2018. Material Y Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal analítico, de tipo caso y control. La mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Romero, Sugey Alehyda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2150
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus tipo 2
Tuberculosis pulmonar
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si la diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar en el Puesto de Salud Sarita Colonia en el periodo 2016-2018. Material Y Método: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, transversal analítico, de tipo caso y control. La muestra estuvo conformada por 70 pacientes atendidos en el Puesto de Salud Sarita Colonia en el periodo 2016-2018. Se utilizó la fórmula de muestreo aleatorio simple para casos y controles, 35 casos y 35 controles estos van acorde a los criterios de exclusión e inclusión .Las cuales fueron separadas por dos grupos (con tuberculosis y sin tuberculosis) siendo observado si presentaban o no diabetes mellitus tipo 2 en cada grupo .Para la estadística analítica se realizó un Chi-cuadrado y cálculo del OR con un intervalo de confianza al 95%. Resultados: Se obtuvo un (OR 4.79) con un intervalo de confianza (IC95%) de 1.7-13.2, afirmando que la diabetes mellitus tipo2 es un factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar. Los factores clínicos de pacientes diabéticos que constituyen un riesgo son los siguientes: control de glicemia (OR:0.088 con un IC95%: 0.014-0.538), tipo de tratamiento (OR: 0.151 P:0.018 IC95% 0.29-0.781), el tipo de tuberculosis MDR es más frecuente en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 con un porcentaje de (56.5%). En el factor demográfico se identificó al género femenino con mayor riesgo de presentar TBC (OR: 4.23 IC 95%: 1.55-11.55). Conclusión: La diabetes mellitus tipo2 es un factor de riesgo para desarrollar tuberculosis pulmonar, siendo que los pacientes tienen 4 veces mayor probabilidad de desarrollar tuberculosis pulmonar que los pacientes que no presentaron esta patología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).