Abordaje terapéutico, características clínico epidemiológicas de convulsión febril en menores de 5 años del servicio de pediatría del Hospital “María Auxiliadora” 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar el abordaje terapéutico, las características clínicas y epidemiológicas para convulsión febril que presentan los menores de 5 años que acudieron al hospital “María Auxiliadora” en el 2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfonzo Del Aguila, Wilma de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2019
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convulsión febril
Abordaje terapéutico
Características clínicas
Características epidemiológicas
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar el abordaje terapéutico, las características clínicas y epidemiológicas para convulsión febril que presentan los menores de 5 años que acudieron al hospital “María Auxiliadora” en el 2018. Metodología: Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y retrospectivo, de nivel descriptivo; conformado por pacientes menores de cinco años que cumplieron con los criterios de inclusión (100); la información fue extraída de las historias clínicas y recolectada a través de una ficha de datos y procesada en el software SPSS.v 25. Resultados: Con respecto al abordaje terapéutico se encontró que el 36% usó un antipiréticos asociados a medios físicos; dentro de las características clínicas, fueron más frecuentes aquellas que se manifestaron en la convulsión febril simple (59%). Asimismo, se obtuvo que el 47% que convulsionó, tuvo una temperatura entre 38 a 38.5°C. En relación a las características epidemiológicas, se observó que la edad de en donde más se presentó la convulsión fue a los 17 meses, de sexo masculino (56%) y en pacientes provenientes de distritos cercanos al hospital (87%) y que estos presentaron infecciones gastrointestinales y respiratorias en un 52%. Conclusión: Los que presentaron convulsión a causa de fiebre, para este estudio fueron pacientes con una edad vulnerable de 17 meses, del sexo masculino, quienes residían en el distrito de Villa María del Triunfo y presentaron un proceso infeccioso previo de origen gastrointestinal y respiratorio. Aquellos niños mostraron características afines con convulsión febril simple por lo que se les administro algún antipirético asociado al uso de medios físicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).