Estrategias De Afrontamiento Frente Al Estrés Académico En Estudiantes De Enfermería Séptimo – Octavo Ciclo Universidad Privada San Juan Bautista Chorrillos Junio 2018

Descripción del Articulo

Introducción: Los estudiantes de enfermería suelen presentar diversos signos y síntomas de estrés a causa del afrontamiento inadecuado y al escaso uso de estrategias como medidas de confrontación ante la resolución del problema en diferentes estados de tensión. Objetivo: Determinar las estrategias d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chamorro Herrera, Jesús Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2873
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de afrontamiento
Estudiantes de enfermería
Estrés académico
Descripción
Sumario:Introducción: Los estudiantes de enfermería suelen presentar diversos signos y síntomas de estrés a causa del afrontamiento inadecuado y al escaso uso de estrategias como medidas de confrontación ante la resolución del problema en diferentes estados de tensión. Objetivo: Determinar las estrategias de afrontamiento frente al estrés académico en los estudiantes de enfermería del séptimo - octavo ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista – Chorrillos, junio 2018. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes de enfermería del séptimo y octavo ciclo. Se aplicó como técnica la encuesta y el instrumento el “Cuestionario de Afrontamiento al Estrés (CAE) de Sandín B. y Chorot P. (2003)”. Resultado: El 82% de los encuestados presenta un afrontamiento regular, 15% inadecuado y 3% adecuado. El 77% evidencia un afrontamiento regular según la dimensión enfocado en el problema; a igual que la dimensión enfocado en la evitación 66% y adecuado según dimensión enfocado en la emoción 71%. Respecto a los indicadores el 67% manifiesta utilizar muchas veces la reevaluación positiva y no suelen utilizar la religión 60%. Conclusiones: Los estudiantes de enfermería en su mayoría muestran un afrontamiento regular en cuanto a las dimensiones y en su totalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).