Presencia Del Gen De Fusión Bcr-Abl Y La Supervivencia Global De Pacientes Adultos Con Leucemia Linfoblástica Aguda Atendidos En El Servicio De Hematología Clínica Del Hospital Nacional Dos De Mayo Durante El Periodo 2013 - 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la asociación entre la presencia del Gen de Fusión BCR-ABL y la supervivencia global (SG) en pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) atendidos en el Servicio de Hematología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) durante el periodo 2013 – 2017. METODOLO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Verástegui, Carlos Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2817
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucemia Linfoblástica Aguda
Gen de fusión BCR-ABL
Supervivencia Global
Hospital Nacional Dos de Mayo
Riesgo Relativo
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la asociación entre la presencia del Gen de Fusión BCR-ABL y la supervivencia global (SG) en pacientes adultos con leucemia linfoblástica aguda (LLA) atendidos en el Servicio de Hematología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM) durante el periodo 2013 – 2017. METODOLOGÍA: El presente trabajo es observacional de tipo analítico, de cohorte, longitudinal y retrospectivo. Se contó con una población de 46 pacientes adultos con LLA. Se buscó la asociación entre la presencia del gen de fusión BCR-ABL, los factores sociodemográficos (edad y género), recuento de leucocitos y tipo de LLA con la SG en 6, 12 y 24 meses. Los datos fueron obtenidos mediante el uso de la ficha de recolección de datos, y analizados mediante el programa SPSS 26, se obtuvo el Chi cuadrado y el riesgo relativo (RR), considerándose significativo un valor de p menor de 0,05 y 95% de intervalo de confianza (IC). Para el análisis de la SG se utilizó el método de Kaplan-Meier, la significancia se estableció mediante el test de Log-Rank. RESULTADOS: De los 46 pacientes evaluados encontramos la presencia del gen de fusión BCR-ABL en 20% de ellos, un 74% tienen menos de 50 años, además 52% pertenecen al género masculino, también encontramos que el 54% presentan un recuento leucocitario >10,000/mm3 , también se encontró que 93% son de tipo B. En cuanto al análisis bivariado se encontró la asociación entre la presencia del gen de fusión BCR-ABL y la SG a los 6 y 12 meses respectivamente (RR1 de 2,64 (IC95%: 2,08 – 4,75)), (RR2 de 1,76 (IC95%: 1,33 – 2,33)), por otro lado a los 24 meses no se encontró asociación entre ambas variables, con respecto al recuento de leucocitos sólo se encontró asociación con la SG a los 24 meses (RR3 de 9,52 (IC95%: 1,29 – 70,11)); con respecto a los factores sociodemográficos “edad y género” no se vi encontró asociación entre estos con la SG a los 6, 12 y 24 meses, igual resultado lo encontramos al analizar la variable Tipo de LLA frente a la SG a los 6, 12 y 24 meses. CONCLUSIONES: El gen de fusión BCR-ABL está asociado a la SG a los 6 y 12 meses, así como también el recuento de leucocitos al momento del diagnóstico con la SG a los 24 meses, en pacientes adultos con LLA atendidos en el Servicio de Hematología Clínica del HNDM durante el periodo 2013 – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).