Incidencia de accidentados con etilismo agudo en sucesos de tránsito Hospital San Juan de Dios de Pisco enero - diciembre 2019

Descripción del Articulo

Introducción: Los accidentes de tráfico siguen siendo graves problemas socioeconómicos y de salud pública a nivel mundial, por lo que el siguiente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la incidencia de sucesos de tránsito asociado a etilismo agudo atendidos en el hospital San Juan de Dios de Pisco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Guerrero, Lisbeth Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2665
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Accidentado por suceso de tránsito
Etilismo agudo
Descripción
Sumario:Introducción: Los accidentes de tráfico siguen siendo graves problemas socioeconómicos y de salud pública a nivel mundial, por lo que el siguiente trabajo tuvo como Objetivo: Determinar la incidencia de sucesos de tránsito asociado a etilismo agudo atendidos en el hospital San Juan de Dios de Pisco entre enero y diciembre del 2019. Metodología. Investigación de tipo Observacional, descriptiva, transversal. Realizada en 880 casos, de donde se obtuvo por la fórmula de una variable 264 casos de sucesos de tránsito. Resultados. La incidencia de sucesos de tránsito en estado etílico es de 18.2%. El 46.6% de los choferes tuvieron edades entre 20 a 34 años, 36.2% de 35 a 49 años y el 17.2% de 50 a 64 años. El 82.8% el chofer era de sexo masculino y el 17.2% era de sexo femenino. El 29.3% de los sucesos ocurrieron entre las 6 am a 5 pm mientras que el 70.7% ocurrieron de 6 pm a 5 am. El 22.4% el chofer resultó levemente lesionado, 46.6% resultó moderadamente lesionado y el 31% fueron graves. El 46.6% el chofer conducía un mototaxi, el 44.8% conducía auto y el 8.6% moto lineal. Los segmentos corporales afectados según mayor frecuencia son: Extremidades inferiores, abdomen, tórax, cabeza, pelvis y cuello. Conclusiones: La incidencia de sucesos de tránsito en estado etílico es de 18.2% siendo más frecuentemente los jóvenes masculinos, en horas de la noche ocasionando lesiones moderadas a graves sobre todo en mototaxis y siendo el politraumatismo el diagnóstico más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).