Intervenciones de enfermería y factores de riesgo socio familiar en los adultos mayores con diabetes que se atienden en el Centro de Salud Subtanjalla Ica setiembre 2018

Descripción del Articulo

La diabetes mellitus es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo, por ello es necesario que las intervenciones de enfermería estén enfocadas en la mantención de la salud y prevención de riesgo socio familiar. Objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería y los factores de rie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Donayre Bernaola, Mayra Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2402
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervenciones de enfermería
Factores de riesgo socio familiar
Adulto mayor
Descripción
Sumario:La diabetes mellitus es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo, por ello es necesario que las intervenciones de enfermería estén enfocadas en la mantención de la salud y prevención de riesgo socio familiar. Objetivo: Determinar las intervenciones de enfermería y los factores de riesgo socio familiar en los adultos mayores con diabetes que se atienden en el centro de salud Subtanjalla Ica setiembre 2018. El estudio es de tipo cuantitativo, de corte transversal, diseño descriptivo. La muestra fue de 71 pacientes. Se utilizó la técnica de la encuesta y la entrevista. Resultados: Respecto a los datos generales, el 54% (38) tienen entre 60 y 70 años, son casados en 56% (40), predomina el grado de instrucción secundaria en 72% (51), el 58% (41) están en actividad laboral y el 45% (32) proceden de la costa. Respecto a la variable Intervenciones de enfermería en la dimensión controles son adecuadas en 63%(45) e inadecuadas en 37%(16); cuidados pedios son inadecuadas en 58%(41) y adecuadas en 42%(30); alimentación son adecuadas en 58%(41) e inadecuadas en 42%(30); ejercicio físico son inadecuadas en 63%(45) y adecuadas en 37%(26) obteniéndose un consolidado global de adecuadas en 55%(39) e inadecuadas en 45%(32) según resultados. La segunda variable Factores de riesgo socio familiar según la aplicación del Test de Valoración socio familiar es de aceptable situación familiar en 68% (48), existe riesgo social en 24% (17) y finalmente existe problema social en 8% (6). Conclusiones: Las intervenciones de enfermería según cuidados pedios y ejercicio físico son inadecuadas y en la dimensión controles y alimentación son adecuadas. Los factores de riesgo socio familiar según el test de valoración socio familiar son de aceptable situación familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).