La eficacia y mejora de la productividad en el sector privado por la promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Descripción del Articulo

La presente investigación que es sobre la “Eficacia de la Productividad en el Sector Privado por la Promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y si los accidentes han disminuido”, tomando en cuenta para la investigación informaciones que se realizaron en concerniente al tema. Los acci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Mamani, Janet Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1858
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1858
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Trabajador
Eficacia
Medidas de seguridad
Ambiente saludable
Condiciones de trabajo
Riesgos laborales y accidentes
Descripción
Sumario:La presente investigación que es sobre la “Eficacia de la Productividad en el Sector Privado por la Promulgación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y si los accidentes han disminuido”, tomando en cuenta para la investigación informaciones que se realizaron en concerniente al tema. Los accidentes que suelen ocurrir en el centro de labores que muchas veces es por la falta de cuidado tanto por el empleador y trabajador por ello es necesario que se cuente con las medidas de seguridad adecuadas y que el entorno en que se desenvuelve el trabajador sea el idóneo o al menos un ambiente acorde a las medidas establecidas para que así el trabajador trabaje en buenas condiciones y produzca como es debido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).