Nivel de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia en gestantes que acuden a consultorio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a junio del 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Definir el nivel de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia en gestantes que acuden del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a junio 2016. Material y métodos: Este presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, observacional y no experimental, la técnica de reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Esquivel, Jesús Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/594
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/594
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Preeclampsia
Conocimiento
Usuaria
Descripción
Sumario:Objetivo: Definir el nivel de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia en gestantes que acuden del Hospital Nacional Hipólito Unanue de enero a junio 2016. Material y métodos: Este presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, observacional y no experimental, la técnica de recolección de datos fue un cuestionario de 12 preguntas, dividió en 3 apartados que contienen, datos socioeconómicos, antecedentes del embarazo y conocimiento de Preeclampsia que fue validado mediante el programa estadístico SPSS. Resultados: El nivel de conocimiento sobre signos de alarma de preeclampsia en las gestantes que acuden al consultorio de ginecología del Hospital Nacional Hipólito Unanue es predominante regular con un 79.4%, bueno en un 11.8% y malo un 8.8%. Donde se obtiene los resultados que la mayoría de gestantes estaban en el rango de 20-34 años con 39.7% y con grado de instrucción con mayor atención en nivel primaria con un 39.7 % y mayormente eran segundigestas con un 45.6%, teniendo como antecedentes de preeclampsia un 47.1%. Conclusiones: Se pudo determinar que el nivel del conocimiento de las pacientes que acuden al servicio de ginecología en el Hospital Hipólito Unanue, tenía un conocimiento predominante regular con un 79.4% siendo probablemente el grado de instrucción de la población el principal factor de desconocimiento de los síntomas de la preeclampsia. No se encontró una significancia estadística en relación a los factores sociodemográficos, antecedentes del embarazo con respecto al nivel de conocimiento sobre los signos de preeclampsia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).