Características más frecuentes del paciente adulto diagnosticado de sífilis en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales durante el año 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar factores de riesgo en pacientes adultos 18 a 30 años diagnosticados de sífilis en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales durante el año 2016.Método: se realizóun estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal la cual se tomó la población de 72 pacientes que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Herrera, Jose Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/876
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/876
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sífilis
Uso de condón
Número de parejas sexuales
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar factores de riesgo en pacientes adultos 18 a 30 años diagnosticados de sífilis en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales durante el año 2016.Método: se realizóun estudio no experimental, descriptivo, de corte transversal la cual se tomó la población de 72 pacientes que se diagnosticaron de sífilisen el año 2016, se obtuvieron los datos mediante una ficha de recolección de datos.Resultados: se determinóque la población más predominante es el sexo masculino con una frecuencia de 44 (61,1%) frente a la población femenina con una frecuencia de 28 (38,9%); en cuanto a la edad los pacientes entre la edad de 18 a 20 años con una frecuencia de 36 (50%) y menor población fue el rango entre 26 a 30 años frecuencia de 8 (11,1); en el grado de instrucción la mayor población estudio hasta la secundaria con una frecuencia de 35 (48,6) y la menor población estudio grado superior con una frecuencia de 7 (9,7); en el estado civil el que más predominio tuvo fue conviviente con una frecuencia de 44 (61,1) con menor frecuencia la población 4 (5,6); en la ocupación con mayor frecuencia en estudiantes con una población de 21 (29,2) y con menor frecuencia la ocupación ama de casa teniendo una población de 13 (18,1); la mayor población fue de procedencia de comas con una frecuencia de 29 (40,3).Conclusiones:En conclusión los pacientes varones son la población que con más frecuencia presento el diagnostico de sífilis, teniendo como rango de edad de 18 a 20 años siendo esta la población joven, la cual esta población es de estudiantes, procedentes del distrito de comas. En cuanto a las conductas sexuales son más frecuentes los pacientes diagnosticado de sífilis aquellos que iniciaron su vida sexual a temprana edad, y los que tienen en promedio 5 parejas sexuales por año, y los pacientes que no suelen usar condón la frecuencia en ellos fue mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).