Eficiencia del ponderado fetal por altura uterina versus ecografía diagnóstico de macrosomía fetal en el hospital nacional Hipólito Unanue. 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la eficiencia del ponderado fetal por altura uterina versus ecografía para diagnóstico de ¨¨macrosomía fetal¨¨ en el ¨Hospital Nacional Hipólito Unanue¨. 2018. Materiales y Métodos: Es un ¨estudio observacional, analítico, retrospectivo¨, y correlacional. Cuya muestra estuvo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Quiquinlla, Karol Mitzi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3055
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ponderado fetal por altura uterina
ponderado fetal por ecografía
y ¨macrosomía fetal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la eficiencia del ponderado fetal por altura uterina versus ecografía para diagnóstico de ¨¨macrosomía fetal¨¨ en el ¨Hospital Nacional Hipólito Unanue¨. 2018. Materiales y Métodos: Es un ¨estudio observacional, analítico, retrospectivo¨, y correlacional. Cuya muestra estuvo constituida de 312 grávidas ¨atendidas en el departamento de ¨Gineco-Obstetricia¨ del ¨Hospital Nacional Hipólito Unanue¨ que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión¨. La técnica empleada fue el análisis documentario mediante la aplicación de la ficha recolección de datos obtenidas de las historias clínicas, y donde posteriormente fueron procesados por el programa estadístico SPSS Version 25. La curva ROC se empleó para determinar la eficiencia del ponderado fetal de altura uterina por método Johnson Toshach versus ecografía y se empleó la correlación de Pearson determinar si ambas variables son influyentes al diagnóstico eficiente de macrosomía fetal. Resultados: Se evidencia que el ponderado fetal de altura uterina por el ¨método Johnson Toshach¨ es más eficiente (Área =0,626), que la ecografía (Área =0,576) para diagnóstico de macrosomía fetal. La eficiencia del ponderado fetal de altura uterina por el ¨método Johnson¨¨ Toshach¨ es más sensible (78,3%) con respecto a la ecografía (70,7%) para ¨¨diagnóstico de macrosomía fetal¨. La eficiencia del ponderado fetal de altura uterina por el ¨método ¨¨Johnson Toshach¨ es más específico (46,9%) con respecto a la ecografía (44,5%) para diagnóstico de ¨¨macrosomía feta¨¨l en el ¨Hospital Nacional Hipólito Unanue. 2018¨. Conclusiones: El ponderado fetal de altura uterina por el método Johnson Toshach es más eficiente que la ecografía para diagnosis de macrosomía fetal, además es más sensible y especifico comparado con el método ecográfico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).