Características clínicas del adulto mayor con hipertensión arterial en el servicio de Medicina Interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, octubre - diciembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las características clínicas en adultos mayores con hipertensión arterial en el Servicio de Medicina Interna que se atienden del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, octubre - diciembre 2019. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Vásquez, Cesar Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2859
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2859
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Características clínicas
hipertensión arterial
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las características clínicas en adultos mayores con hipertensión arterial en el Servicio de Medicina Interna que se atienden del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, octubre - diciembre 2019. Material y método: Estudio observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, cuantitativa - cualitativa. Se utilizó 330 pacientes adultos mayores de 60 años con diagnóstico de hipertensión arterial. La información se recolecto por medio de la ficha de recolección de datos de las historias clínicas de los pacientes atendidos de octubre a diciembre del 2019 en el “Hospital Nacional Arzobispo Loayza”. Resultado: El 60.9% (128) de personas tienen edad de 60 a 70 años y el 11.9% (25) tienen mayor de 90 años, el 52.4% (110) son de sexo femenino y el 47.6% (100) de pacientes son de sexo masculino, el 50.5% (106) tienen ocupación de ama de casa y el 21.9% (46) tienen ocupación de trabajo independiente, el 54.3% (114) pacientes tuvieron antecedentes de hipertensión arterial, el 54.8% (115) pacientes tuvieron antecedente de hipercolesterolemia, el 55.2% (116) pacientes tuvieron antecedente de obesidad, el 37.1% (78) pacientes tuvieron hábitos nocivos del consumo de tabaco, el 52.4% (110) pacientes tuvieron hábitos del consumo del alcohol, el 59.5% (125) pacientes hábito de sedentarismo. Conclusión: La hipertensión es más frecuente de 60 a 70 años, en el sexo femenino, con ocupación ama de casa, dentro de los antecedentes patológicos se hallaron tener antecedente familiar de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, obesidad, teniendo como hábitos nocivos el consumo de tabaco, alcohol y el sedentarismo, por otro lado se encontró relación de edad con el género y el antecedente familiar de hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).