Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de COVID-19 en internos de medicina humana de la Universidad Privada San Juan Bautista en el año 2021

Descripción del Articulo

INTRODUCCION: La bioseguridad se puede definir como un conjunto de normas y medidas establecidas deacuerdo a las actividades que se desarrollan en una entidad de salud con la finalidad de controlar, disminuir o mitigar los riesgos laborales que se pueden presentar en el personal de salud debido a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganoza Izaguirre, Jaime Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3364
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
bioseguridad, covid-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:INTRODUCCION: La bioseguridad se puede definir como un conjunto de normas y medidas establecidas deacuerdo a las actividades que se desarrollan en una entidad de salud con la finalidad de controlar, disminuir o mitigar los riesgos laborales que se pueden presentar en el personal de salud debido a la exposición a agentes biológicos, químicos y físicos OBJETIVO: Describir el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad durante la pandemia de Covid-19 en internos de medicina humana de la Universidad Privada San juan Bautista en el año 2021. MATERIAL Y METODO: Se realizó un estudio de nivel descriptivo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 210 internos de medicina humana perteneciente a la universidad privada san juan bautista a quienes se les aplico un cuestionario basado en 20 preguntas. En donde se abarco dimensiones tales como el nivel de conocimiento de los principios de bioseguridad, medidas de protección y barrera y conocimientos generales sobre el Covid 19. RESULTADOS: Luego de la ejecución se encontró que de los internos evaluados la mayoría presenta un alto conocimiento general sobre bioseguridad con un 58.6%. a nivel especifico, la mayoría de los sujetos evaluados presentaban un nivel de conocimiento bajo sobre los principios de bioseguridad con un 51.4%, presentan un nivel de conocimiento alto sobre medidas preventivas con un 58.6% y un 62.4% presentan un nivel de conocimiento alto sobre el covid 19. CONCLUSIONES: Se encontró que la mayoría de los internos de medicina si están correctamente capacitados respecto al conocimiento general de bioseguridad (58.6%) y tienen conocimientos plenos respecto a los principios de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).