Frecuencia de síndrome de Burnout en los trabajadores del centro de salud de san Vicente de Cañete durante el periodo estado de emergencia sanitaria 2020.

Descripción del Articulo

Introducción: El estrés laboral es un problema en la salud de las personas con sobre carga de trabajo denominado Síndrome de Burnout. Objetivo: el objetivo general de nuestro estudio es determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del Centro de Salud de San Vicente de Cañete...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huari Arbizu, Shirley Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2893
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2893
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de Burnout
realización personal
estrés
cinismo
fatiga
Descripción
Sumario:Introducción: El estrés laboral es un problema en la salud de las personas con sobre carga de trabajo denominado Síndrome de Burnout. Objetivo: el objetivo general de nuestro estudio es determinar la frecuencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del Centro de Salud de San Vicente de Cañete durante el periodo estado de emergencia sanitaria 2020. Material y Métodos: se realizó un estudio Observacional de tipo descriptivo transversal en los trabajadores del Centro de Salud de San Vicente de Cañete. Resultados: en nuestra investigación estudiada de nuestra población tiene como resultado que la frecuencia del Síndrome de Burnout es del 5,7% siendo una frecuencia baja, el 24,3% presentan una frecuencia alta de Agotamiento emocional, el 32,9% presentan una frecuencia alta de despersonalización y el 8,6% presentan una frecuencia de baja realización personal. Conclusiones: Existe una frecuencia baja de este síndrome en los trabajadores del Centro de Salud de San Vicente de Cañete por lo que damos a entender que el lugar de trabajo es un ambiente armonioso y de calidad tanto como para los trabajadores y para los pacientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).