Nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular asociados, en pacientes hipertensas del servicio de hospitalización de medicina mujeres, del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz. julio - noviembre 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad, que tienen las pacientes hipertensas ingresadas en el servicio de hospitalización de Medicina Mujeres, del Hospital Central PNP Lu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Untiveros, Maricarmen Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1239
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1239
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Hipertensión Arterial
Riesgo Cardiovascular
Nivel de conocimiento
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad, que tienen las pacientes hipertensas ingresadas en el servicio de hospitalización de Medicina Mujeres, del Hospital Central PNP Luis N. Sáenz, durante los meses de Julio a Noviembre del 2015. Así como, alcanzar los demás objetivos, analizando los elementos del instrumento elaborado. Métodos y Materiales: Es un estudio descriptivo, transversal. La muestra está conformada por 48 pacientes, con una edad promedio de 63 años, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se les propuso participar de forma voluntaria en el estudio, previo llenado de un consentimiento informado, procediendo a contestar a un cuestionario de 30 preguntas. Resultados: Las pacientes tienen mayor conocimiento referente a que los ejercicios son recomendables para la hipertensión arterial (83%). Existe mayor conocimiento sobre que la diabetes es un factor de riesgo cardiovascular asociado a la hipertensión arterial (90%). Conclusiones: Se encontró que existe un buen nivel de conocimiento sobre Hipertensión Arterial y factores de riesgo cardiovascular asociados a esta enfermedad (77%), lo que contrasta con lo hallado en estudios realizados en México y España. Pero similar a lo evidenciado en estudios encontrados de Colombia, Venezuela y Cuba. Por otra parte con respecto a las debilidades encontradas se recomienda reforzar el programa de Hipertensión Arterial que se desarrolla en los ambientes de Consulta Externa habilitados en los consultorios del hospital, poniendo énfasis en estas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).