Rangos referenciales del índice de pulsatilidad de la arteria uterina en fetos sanos Instituto Nacional Materno Perinatal 2010 a 2016

Descripción del Articulo

Se presentan nuevos intervalos de referencia del índice de pulsatilidad de las arterias uterinas en fetos sanos peruanos. Objetivo: Describir los rangos referenciales del índice pulsatilidad de la arteria uterina entre las semanas 11 – 41 de gestación de fetos sanos en el Instituto Nacional materno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laucata Alarcon, Karin Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2043
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rangos de referencia
Índice de pulsatilidad
Curva normal del índice de pulsatilidad
Feto sano
Descripción
Sumario:Se presentan nuevos intervalos de referencia del índice de pulsatilidad de las arterias uterinas en fetos sanos peruanos. Objetivo: Describir los rangos referenciales del índice pulsatilidad de la arteria uterina entre las semanas 11 – 41 de gestación de fetos sanos en el Instituto Nacional materno perinatal en el período 2010 a 2016. Diseño: No experimental. Estudio retrospectivo, descriptivo, observacional, cuantitativo, transversal. Participantes: 7020 fetos sanos de madres de bajo riesgo con evaluación doppler entre 11 a 41 semanas de gestación. Principal medida de resultado: Rangos de referencia del índice de pulsatilidad de la arteria uterina. Resultados: Los índices de pulsatilidad medio (P50) de nuestro estudio fueron menores en relación con los estudios realizados por Krampl, donde la diferencia es evidente en las primeras semanas como al final de la gestación, coincidiendo con nuestros índices a las 24 y 33, 34 semanas. El presente estudio tuvo una diferencia significativa con la P50 de Gómez y Figueras entre 12 a 24 semanas, así como interacción de 27 a 41 semanas. Conclusiones: Los rangos de referencia para el percentil 5, 50 y 95 del índice de pulsatilidad de la arteria uterina se establecieron en fetos sanos, demostrando que tienen un valor clínico en la detección de fetos en buenas condiciones si el flujo doppler se encuentra dentro de parámetros normales. Lo cual permite hacer un seguimiento especial a los casos que se encuentre fuera de estos rangos por el riesgo que existe de presentar restricción del crecimiento intrauterino o macrosomía fetal. Las curvas doppler muestran una disminución progresiva hasta las últimas etapas del embarazo. Los índices de pulsatilidad de las arterias uterinas medidas entre las semanas 11 y 41 de este estudio se encuentran más bajas que los valores reportadas en el estudio Krampl y en el estudio de Gómez y Figueras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).