Condiciones sanitarias de la vivienda y prevención de parasitosis intestinal en las madres de niños atendidos en el Puesto de Salud Cachiche Ica enero 2017
Descripción del Articulo
La mejor forma de prevenir las enfermedades diarreicas agudas como la parasitosis corresponden a la higiene, considerada una conducta de salud aprendida desde la infancia, siendo los padres los principales educadores de dichos estilos de vida y asegurar un escenario: “vivienda segura” que reúna cond...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1432 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1432 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Condiciones sanitarias Vivienda Prevención Parasitosis |
Sumario: | La mejor forma de prevenir las enfermedades diarreicas agudas como la parasitosis corresponden a la higiene, considerada una conducta de salud aprendida desde la infancia, siendo los padres los principales educadores de dichos estilos de vida y asegurar un escenario: “vivienda segura” que reúna condiciones sanitarias que permita la conservación de la salud en sus integrantes. El objetivo del estudio fue determinar las condiciones sanitarias de la vivienda y prevención de parasitosis intestinal en las madres de niños atendidos en el Puesto de Salud Cachiche Ica Enero 2017. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, se consideró una muestra de 40 madres de niños atendidos en el puesto de salud Cachiche y sus respectivas viviendas, cantidad obtenida por muestreo no probabilístico. La técnica de recolección de datos fue la entrevista cuyo instrumento validado estructurada que corresponde a un segmento de la ficha familiar del MINSA, modificado y una guía de entrevista para la prevención de la parasitosis. Resultados: Las condiciones sanitarias de la vivienda según sus condiciones físicas, características de la cocina y disposición del agua fueron favorables, en 55%; 70% y 75% respectivamente; según las dimensiones: disposición de residuos sólidos, disposición de excretas y riesgo del entorno son desfavorables en 65%; 70%; 75%; en cada una. Siendo 52.5% desfavorable globalmente. La prevención de parasitosis intestinal según higiene personal y cuidado de la salud es adecuada en 65% y 62.5% cada una, sin embargo, en la higiene alimentaria fue inadecuada en 52,5% de las madres. Conclusión: Las condiciones sanitarias de la vivienda son desfavorables y la prevención de la parasitosis es adecuada en las madres de niños atendidos en el Puesto de Salud Cachiche Ica Enero 2017. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).