Características Epidemiológicas, clínicas y Anatomopatológicas del Cáncer Gástrico en pacientes atendidos en el servicio de Oncología del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber Lima - Perú en el año 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas del cáncer gástrico en pacientes atendidos en el servicio de oncología del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber Lima - Perú en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2124 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2124 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cáncer gástrico Características epidemiológicas Características clínicas Características anatomopatologica |
| Sumario: | Objetivo: Describir las características epidemiológicas, clínicas y anatomopatológicas del cáncer gástrico en pacientes atendidos en el servicio de oncología del Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schreiber Lima - Perú en el año 2018. Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, retrospectivo, de corte transversal. Población 75 pacientes, según los criterios de exclusión terminó con una muestra de 70 participantes. Se utilizó una ficha de recolección de datos como instrumento y los datos fueron analizados de acuerdo al tipo de variable por el programa SPSS v25. Resultados: La mayoría de pacientes con cáncer gástrico, fueron de sexo masculino (70%) y el 51,4% tienen 70 años o más; estado civil casado 51,4%, desempleado 72,9%, educación técnica 46% y procedente de la sierra un 54,3%. El 52,9% tiene como antecedente familiar algún tipo de cáncer distinto al cáncer gástrico y el 57,1% antecedente de infección por H. pylori. Hábitos nocivos predomina el tabaco en 57,1%. El síntoma que prevalece el dolor abdominal un 42,9%. El tipo histológico, más frecuente adenocarcinoma con 80% y su localización en el antro con 57,1%. Conclusiones: El cáncer gástrico predominó en el sexo masculino, mayores de 70 años o más, procedente de la sierra, estado civil casado, desempleado. Antecedentes familiares de algún tipo de cáncer diferente al cáncer gástrico y antecedente de patología gástrica por infección por H. pylori. Hábitos nocivos como el tabaco tuvieron significancia. La mayor manifestación clínica fue el dolor abdominal, tipo histológico más frecuente fue el adenocarcinoma y la localización más frecuente fue en el antro. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).