Factores predisponentes de preeclampsia en gestantes del servicio de gineco-obstetricia del Hospital Carlos Lanfranco la Hoz en el periodo enero - diciembre del 2014

Descripción del Articulo

Introducción: La preeclampsia es una patología exclusiva del embarazo, constituye un gran problema de salud pública y una de las principales causas de mortalidad materna en nuestro país y en muchos países del mundo. El fin de la investigación es servir de herramienta de apoyo para profesionales de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Polo, Christian José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1206
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1206
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Preeclampsia
Factores predisponentes
Descripción
Sumario:Introducción: La preeclampsia es una patología exclusiva del embarazo, constituye un gran problema de salud pública y una de las principales causas de mortalidad materna en nuestro país y en muchos países del mundo. El fin de la investigación es servir de herramienta de apoyo para profesionales de la salud que tienen bajo su responsabilidad la atención de embarazadas mediante el reconocimiento de los principales factores predisponentes de dicha complicación del embarazo. Objetivos: conocer el número de casos de gestantes con diagnóstico de preeclampsia y lograr identificar los factores predisponentes más frecuentes de dicha enfermedad. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo Descriptivo Retrospectivo realizado en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Se analizó la base de datos de las historias clínicas de las gestantes atendidas durante el año 2014. Resultados: El número de casos de preeclampsia en dicho periodo fueron 338 gestantes (11,16%). La edad materna más frecuente de las gestantes con preeclampsia fue de 35 años a más (30,77%). El grado de instrucción secundaria (51,48%). Las multigestas que presentaron preeclampsia (68,64%). La mayoría de gestantes con preeclampsia terminaron el embarazo por cesárea (89.64%). Conclusiones: los casos de preeclampsia en el HCLLH se encuentran dentro del rango reportado en nuestro país, la edad materna, el grado de instrucción y el estado civil resultaron ser los factores predisponentes más frecuentes de preeclampsia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).