Uso de internet y el comportamiento de los adolescentes de la Institucón Educativa Educativa Nuestra Señora de Lourdes - Surquillo Lima junio 2017
Descripción del Articulo
Introducción: Durante los últimos años se han ido produciendo importantes avances tecnológicos como el ingreso de los nuevos medios de comunicación como es el internet. Evidenciando cambios en los determinantes sanitarios, como el aumento del sedentarismo, obesidad y nuevos trastornos de comportamie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1664 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de internet Comportamiento Adolescente |
Sumario: | Introducción: Durante los últimos años se han ido produciendo importantes avances tecnológicos como el ingreso de los nuevos medios de comunicación como es el internet. Evidenciando cambios en los determinantes sanitarios, como el aumento del sedentarismo, obesidad y nuevos trastornos de comportamiento adictivos y a temprana edad. Surgiendo así la enfermera escolar para fortalecer temas de prevención y promoción de la salud, pues en otros países hay una enfermera en cada institución educativa para fomentar responsabilidades y obligaciones de manera positiva en la formación del estudiante para un desarrollo normal en la salud y la seguridad, interviniendo de manera oportuna en los problemas reales y potenciales de salud. Objetivo: Determinar el uso de internet y el comportamiento en los adolescentes de nivel secundario, de la I.E. Nuestra Sra. de Lourdes – Surquillo, Lima-junio 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal y de muestreo no probabilístico. Se trabajó con 65 estudiantes que reunieron criterios de inclusión y exclusión siendo la técnica encuesta validada y confiable. Resultados: El 78% de los adolescentes presentan uso inadecuado de internet y el 73% presentan comportamiento inadecuado. De acuerdo a las dimensiones se obtuvo que el 62% de los adolescentes usan internet de forma inadecuado en el aspecto académico, siendo Facebook en 85% la red más usada por los adolescentes. Y un 70% muestra desinterés por su entorno. Conclusión: El uso de internet y el comportamiento de los adolescentes son inadecuados, se acepta hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).