Factores asociados a la adherencia del tratamiento de hierro, en niños menores de tres años, del Centro de Salud Virgen Del Pilar, de la Diris Lima Norte, periodo 2018 - 2019.
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores, asociados a la adherencia del tratamiento de hierro, en niños menores de tres años en el centro de Salud Virgen del Pilar, de la Diris Lima Norte, periodo 2018 -2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ejecutó, una investigación, descriptivo, retrospectivo y de corte transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2549 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2549 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados a la adherencia y tratamiento de hierro. |
| Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores, asociados a la adherencia del tratamiento de hierro, en niños menores de tres años en el centro de Salud Virgen del Pilar, de la Diris Lima Norte, periodo 2018 -2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ejecutó, una investigación, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, considerando a niños menores de tres, con una p o b l a c i ó n de 181 casos de niños con diagnóstico de anemia ferropénica, utilizando una muestra representativa de 123 historias clínicas en estudio, que fueron seleccionados con el método probabilístico simple. Se empleó las historias clínicas, y base de datos estadísticos del establecimiento de salud, así mismo base de datos de programa de crecimiento y desarrollo y de área de nutrición, toda la información se vacío a la ficha recolectora de datos. RESULTADOS: Para llevar a cabo la investigación en lo que respecta a factores sociodemográficos, existe asociación a la adherencia del tratamiento, con el peso al nacer mayor a 2,500 gr un (100 %); el orden de nacimiento como segundo hijo un (71.4%); y el responsable del cuidado a cargo de la madre un (90.5%). Así mismo se encontró asociación con las actividades intramurales como las consejerías nutricionales un (76.2%) y extramurales como las visitas domiciliarias un (81.0%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).