El proceso contable y su influencia en la gestión de la información financiera - presupuestal, en la Dirección de Contabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego, año 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “El proceso contable y su influencia en la gestión de la información financiera – presupuestal, en la Dirección de Contabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego, año 2017” tuvo “como objetivo general determinar” cómo el proceso contable “influye en la gestión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2198 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso contable Gestión Información financiera Información presupuestal |
Sumario: | La presente investigación titulada “El proceso contable y su influencia en la gestión de la información financiera – presupuestal, en la Dirección de Contabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego, año 2017” tuvo “como objetivo general determinar” cómo el proceso contable “influye en la gestión de” la información financiera - presupuestal, en la “Dirección de Contabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego”, año 2017. El “tipo de investigación fue básica, con nivel descriptivo, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por” 24 servidores que laboran en la Oficina de Contabilidad, Órgano de línea de la Oficina General de Administración del Minagri, la muestra es conformada por el total de la población. “La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, en” este se formularon 16 ítems “en la primera variable y” 12 “ítems en la segunda variable”, ambas con la “escala ordinal. La confiabilidad de los instrumentos se determinó” con “la prueba” de “Alpha de Cronbach. El método de análisis de datos se realizó mediante la estadística descriptiva” con “tablas y gráficos; y la estadística inferencial (prueba de coeficiente de Pearson) para” lograr “determinar la validez de las hipótesis” del “estudio. Se concluyó” que el proceso contable “influye significativamente en la gestión” de la información “financiera – presupuestal”, en la Dirección de Contabilidad del Ministerio de Agricultura y Riego, año 2017, “puesto que mediante la prueba de correlación de Pearson se obtiene un p < 0.05” determinando que si influye una variable en la otra, por lo cual “se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Con la aplicación del instrumento se determinó que existe” un ineficiente proceso contable por parte del personal, esto se debe a que desconocen el sistema contable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).