Factores de riesgo asociados a infecciones post cirugía abdominal en pacientes atendidos en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú entre los meses junio 2014 - junio 2015
Descripción del Articulo
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INFECCIONES POST CIRUGIA ABDOMINAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE LA FUERZA AEREA DEL PERU ENTRE LOS MESES JUNIO 2014 – JUNIO 2015 La infección de sitio operatorio (ISO) sigue siendo una importante fuente de problemas nosocomiales, clínicos y económicos para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/792 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/792 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Infección Post cirugía abdominal Factores de Riesgo |
Sumario: | FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A INFECCIONES POST CIRUGIA ABDOMINAL EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL DE LA FUERZA AEREA DEL PERU ENTRE LOS MESES JUNIO 2014 – JUNIO 2015 La infección de sitio operatorio (ISO) sigue siendo una importante fuente de problemas nosocomiales, clínicos y económicos para los sistemas de salud. Se realizó un estudio de tipo Casos y Controles con el objetivo de conocer los factores de riesgo asociados a infecciones post Cirugía abdominal en pacientes atendidos en el Hospital de la Fuerza Aérea del Perú entre los meses Junio 2014 – Junio 2015, esta información permitirá que el sistema de salud realice guías o protocolos de procedimientos para mejorar la calidad de atención en los centros de salud a nivel nacional. La recolección de la información se obtuvo de la revisión de historias clínicas, con un total de 134 pacientes, 67 (casos) y 67 (controles); se utilizó el programa SPSS 23. Obtenido los grupos, se usó la prueba no paramétrica de Umann Whitney para saber si había diferencias significativas entre ambas grupos en cuanto a la edad. Después de analizar los datos en el programa SPSS 23 se evidenció como asociación positiva a la edad mayor de 50 años (p=0.041), el tipo de herida sucia (p=0.041) y la hemoglobina glicosilada > 6.5 (p=0.000), motivo por el cual se realizó la prueba de regresión logística. Actualmente no hay sistemas de seguimiento de las infecciones de sitio operatorio por ello se puede implementar fichas de seguimiento de las infecciones por consultorio externo, así como un protocolo de manejo de infección de sitio operatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).