Factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal en el hospital Santa María del Socorro de Ica durante el periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

Introducción: La mortalidad neonatal forma el principal componente de muerte en niños <es de 1 año y <es de 5 años, tal es así que, de cada mil nacidos vivos 15 murieron durante el primer año de vida y el 65% de estas muertes ocurrieron durante el primes mes de vida y más aún en la primera sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní León, Britsy Leonor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3229
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad neonatal
edad gestacional
prematuridad
test de Apgar
Descripción
Sumario:Introducción: La mortalidad neonatal forma el principal componente de muerte en niños <es de 1 año y <es de 5 años, tal es así que, de cada mil nacidos vivos 15 murieron durante el primer año de vida y el 65% de estas muertes ocurrieron durante el primes mes de vida y más aún en la primera semana de vida ya que son los periodos más vulnerables. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital Santa María del Socorro de Ica durante el periodo 2017 - 2018. Metodología: Se realizó un estudio de Casos y Control, cuya muestra estuvo constituida por 92 pacientes, distribuyéndose de la siguiente manera, 23 pacientes cursaron con muerte neonatal y 69 pacientes no cursaron con muerte neonatal. Los datos fueron obtenidos de la revisión de las historias clínicas y almacenadas en la ficha de recolección de recolección de datos. Se analizó la asociación de la mortalidad neonatal con los factores sociodemográficos, factores gineco-obstétricos y los factores de riesgo neonatales mediante el programa R-Studio. Resultados: La edad materna ≥30 años (OR=2,555 ; IC95%: 0,9084 - 7,0212), lugar de procedencia otros (OR=52,1111 ; IC95%: 10,1401 - 267,8052), edad gestacional <38 semanas (OR=46,08 ; IC95%: 12,0009 - 176,9335), periodo intergenésico <2 años (OR=4171 ; IC95%: 80,0903- 217220,4511), control prenatal <5 (OR=25,0455 ; IC95%: 7,1312-87,9617), abortos ≥1 (OR=1,523,939 ; IC95%: 8,7707-2647,8875), peso del neonato (OR=4,675,455 ; IC95%: 24,7129 - 8845,5245), vía del parto por cesárea (OR=17,5439 ; IC95%: 44,67002 - 65,9039), prematuridad (OR=60,8 ; IC95%: 14,8290 – 240,2844), test de Apgar <7 al primer minuto (OR=4,675,455 ; IC95%: 24,7129 – 8845,5245), test Apgar a los 5 minutos (OR=1195,4 ; IC95%: 55,2315 – 25872,5640). V Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a la mortalidad neonatal son una edad materna ≥30, lugar de procedencia como como Pisco, Nasca, Palpa y Chincha, edad gestacional < 38 semanas, periodo intergenésico < 2 años, control prenatal < 5, número de abortos ≥1, peso neonatal < 2500g, vía del parto por cesárea, prematuridad neonatal, Test de Apgar< 7 al primer y quinto minuto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).