Factores Asociados A Embarazo Ectópico En Pacientes Hospitalizadas En El Servicio De Gineco-Obstetricia Del Hospital Nacional Hipólito Unanue En El Año 2017 Y 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar los factores asociados a embarazo ectópico en pacientes hospitalizadas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017 y 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo Observacional, Analítico, Retrospectivo, corte Transversal, Cualit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3068 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EE:Embarazo Ectópico EPI:Enfermedad Inflamatoria Pélvica DIU:Dispositivo Intrauterino ACO:Anticonceptivo oral de emergencia |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar los factores asociados a embarazo ectópico en pacientes hospitalizadas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017 y 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: Es un estudio de tipo Observacional, Analítico, Retrospectivo, corte Transversal, Cualitativo, Casos y Controles. Nivel Explicativo y no Experimental. Se revisaron 98 historias clínicas del servicio de Gineco-Obstetricia de enero 2017 a diciembre 2018. La población estudiada fue de pacientes con diagnóstico definitivo de Embarazo Ectópico y la muestra que se comparó fue de 32 pacientes con diagnóstico de embarazo normal. El proceso de los datos se hizo mediante el programa de SPSS versión 23, para determinar la asociación se utilizó la prueba X2 e IC 95%, y para determinar la ocurrencia de la probabilidad se lo estableció con el valor de OR y su respectivo IC 95%. RESULTADOS: Se encontraron Factores Asociados significativos en función de su intervalo de confianza para embarazo ectópico: Edad 15-29 años (X2=0.078) (OR: 1.181; IC 95%: 0.896-0.964); Enfermedad Inflamatoria Pélvica (X2=0.015) (OR: 1.147; IC 95%: 0.588-0.945); Cirugía pélvica uterina previa (X2=0.268) (OR: 1.096; IC 95%: 0.768-0.565); Embarazo Ectópico previo (X2=0.168) (OR: 1.476; IC 95%: 0.409-0.553); Número de Parejas Sexuales >2 (X2=0.030) (OR: 1.522 ; IC 95%: 1.022-2.266); Uso de Dispositivo Intrauterino (X2= 0.021) (OR: 1.791 ; IC 95%: 0.454—0.380); Uso de Levonogestrel como ACO (X2= 0.018) (OR: 1.625 ; IC 95%: 0.448-0.873) CONCLUSIONES: Los factores asociados a Embarazo Ectópico son la edad 15-29 años, antecedente de EPI, Cirugía pélvica uterina previa, antecedente de EE, haber tenido >2 Parejas Sexuales, Uso de DIU y uso de Levonogestrel como anticonceptivo Oral de emergencia a repetición |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).