Factores maternos asociados a la ictericia en el recién nacido a término del hospital nacional Dos de mayo, 2018 – 2019

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores maternos asociados a la ictericia en el recién nacido a término del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2018 - 2019. MÉTODO Y MATERIALES: Es un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal. La muestra se halló a través de la formula Epid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laureano Varillas, Elizabeth Miriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3190
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3190
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ictericia
incompatibilidad ABO
factores maternos
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores maternos asociados a la ictericia en el recién nacido a término del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2018 - 2019. MÉTODO Y MATERIALES: Es un estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal. La muestra se halló a través de la formula Epidat cuyo resultado fue de 100 recién nacidos vivos a término (RNVT) donde se encontraron 50 RNVT para casos y 50 RNVT para controles en el periodo julio del 2018 - junio del 2019 del servicio de Neonatología del Hospital Nacional Dos de Mayo. Toda la información fue obtenida mediante una ficha de recolección de datos y procesada a través del programa SPSS Versión 25 y Excel 2013. RESULTADOS: Según los resultados obtenidos se pudo identificar qué factores maternos tuvieron una asociación significativa con la ictericia en el recién nacido a término, en cuanto a la edad materna las madres mayores de 35 años tuvieron un OR= 1,875, p= 0,045, en la incompatibilidad ABO se llegó a obtener un OR= 5,263, p= 0,018, en el tipo de parto se obtuvo un p = 0,014, OR: 3,187 y en cuanto al tipo de paridad la asociación fue de p= 0,023 OR: 6,471. CONCLUSIONES: En este estudio se llegó a encontrar una asociación significativa entre la ictericia con los factores maternos asociados como: la edad de la madre, la incompatibilidad ABO, el tipo de parto y el tipo de paridad, los cuales aumentan el riesgo en el recién nacido a término.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).