Percepción de la imagen corporal y conductas alimentarias en adolescentes de la Institución Educativa Proceres De La Independencia Chincha, diciembre 2015

Descripción del Articulo

La adolescencia es un período fundamental en la adopción de hábitos y de comportamientos adecuados para mantenerse saludable. Siendo importante la atención que ponen en su imagen corporal, condicionándoles a llevar dietas restrictivas para acercarse a un patrón ideal de belleza, influenciado por mod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Pachas, Dalila Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1291
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1291
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Percepción
Imagen Corporal
Conductas
Alimentarias
Adolescencia
Descripción
Sumario:La adolescencia es un período fundamental en la adopción de hábitos y de comportamientos adecuados para mantenerse saludable. Siendo importante la atención que ponen en su imagen corporal, condicionándoles a llevar dietas restrictivas para acercarse a un patrón ideal de belleza, influenciado por modelos sociales del momento, que puede dar lugar a serios trastornos de la conducta alimentaria. El objetivo del estudio fue determinar la percepción de la imagen corporal y conductas alimentarias en adolescentes de la Institución educativa Próceres de la Independencia Chincha Diciembre 2015. Material y métodos: El tipo de estudio fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y corte transversal, en una muestra de 136 adolescentes; obtenida por muestreo probabilístico estratificado, la técnica usada para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento un cuestionario que fue elaborado con opciones múltiples para cada variable cuya validez fue a través de juicio de expertos obteniendo 0.031 y confiabilidad a través del coeficiente alfa de Cronbach se obtuvo para la primera variable 0.72 y para la segunda variable 0.76. Resultados: En cuanto percepción de la imagen corporal en las dimensiones: aspecto afectivo y conductual alcanzó 57%(77) y 60%(81) como favorables respectivamente, siendo de manera global favorable en 59%(80). Asimismo, las conductas alimentarias fueron inadecuadas en sus dimensiones tipos de alimentos 54%(74), comidas diarias 63%(86) y lugares de consumo 65%(88), y de manera global alcanzó 60%(81). Conclusión: La percepción de la imagen corporal fue favorable y las conductas alimentarias fueron inadecuadas en los adolescentes de la Institución educativa Próceres de la independencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).