Factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal temprana en el servicio de neonatología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, Enero a Julio 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal temprana en el Hospital PNP Luis N. Sáenz. Enero-Julio 2017. En cuanto a la metodología fue un estudio tipo analítico, observacional, de estudio de casos y controles, retrospectiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1610 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal temprana Factores de riesgo Estudio de casos y controles |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo relacionados a sepsis neonatal temprana en el Hospital PNP Luis N. Sáenz. Enero-Julio 2017. En cuanto a la metodología fue un estudio tipo analítico, observacional, de estudio de casos y controles, retrospectivo de corte transversal. En la presente investigación se seleccionó los casos y controles en base a la revisión de historias clínicas de recién nacidos que presentaron signos de infección a su ingreso al servicio de neonatología o en el trascurso del su estancia hospitalaria en el Hospital PNP Luis N. Sáenz Enero-Julio 2017, considerándose como casos a aquellos recién nacidos con resultado de cultivo positivo. Los casos estuvieron compuestos por 40 pacientes, y los controles 80 pacientes, para una proporción de 2:1. Los hallazgos deli presente estudio demuestra que la sepsis neonatal temprana está determinada por factores de riesgo, en este trabajo el factor de mayor frecuencia fue los controles prenatales insuficientes (OR=4.42), seguida por la presencia de líquido amniótico meconial (OR=3.67), infección del tracto urinario de la madre (OR=3.61) y número de tactos vaginales (OR=3.39); el control prenatal adecuado permite la prevención precoz y tratamiento de la sepsis Neonatal temprana, con el consiguiente beneficio para el paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).