Complicaciones maternas y perinatales en embarazadas que superan los 35 años atendidas en el servicio de gineco - obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales en el período Marzo – Agosto 2016
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, donde se buscó identificar las complicaciones tanto maternas como perinatales en embarazadas que superan los 35 años del servicio de Gineco - obstetricia en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de marzo - agosto 2016. Para dicho...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2072 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Complicaciones Maternas y Perinatales Embarazadas que superan los 35 años |
Sumario: | Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo, donde se buscó identificar las complicaciones tanto maternas como perinatales en embarazadas que superan los 35 años del servicio de Gineco - obstetricia en el Hospital Sergio E. Bernales en el periodo de marzo - agosto 2016. Para dicho estudio se consideró a 158 embarazadas que superan los 35 años de edad y de ellas 127 presentaron las complicaciones maternas y 34 complicaciones perinatales. Entre los resultados obtenidos en las características sociodemográficas del grupo etáreo de 35 a 39 años fue de 78.5% y > 39 años fue de 21.5 %; el grado de instrucción que predominó fue: secundaria completa con 66.5 % y que se dedicaban al hogar con 83.5%. Los factores maternos fueron: controles prenatales adecuados con 77.2%, con embarazos a término 82.3%, que eran multíparas con 75.9%, con período entre las gestaciones adecuado 48.1% y con parto por vía abdominal fue de 53.8%. Entre las complicaciones maternas se obtuvo que las alteraciones a nivel del cordón umbilical fue 21.3%, preeclampsia 15.7%. En relación a los neonatos, tuvieron peso adecuado para la edad gestacional con 91.1 %, con un APGAR adecuado con 94.9 % al minuto y un 98.7% a los cinco minutos, y para las complicaciones perinatales se obtuvieron que la macrosomía y el sufrimiento fetal agudo predominaron con 41.2% y 35.3% respectivamente. Se concluye que las embarazadas que superan los 35 años de edad presentaron complicaciones maternas y perinatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).