FACTORES ASOCIADOS A CRISIS ASMÁTICA EN NIÑOS DE 5 A 12 AÑOS EN EL HOSPITAL DE VENTANILLA DURANTE EL PERIODO 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El asma es una enfermedad de las vías respiratorias muy frecuente en la población pediátrica caracterizada por tos, acompañada de dificultad respiratoria que puede afectar las actividades de la vida diaria y existen diversos factores que exacerban su sintomatología, provocando crisis a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Venancino, Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2566
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2566
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Crisis asmática
Pacientes pediátricos
Descripción
Sumario:Introducción: El asma es una enfermedad de las vías respiratorias muy frecuente en la población pediátrica caracterizada por tos, acompañada de dificultad respiratoria que puede afectar las actividades de la vida diaria y existen diversos factores que exacerban su sintomatología, provocando crisis asmática, llegando a ser una de las causas más frecuentes de hospitalización en estos pacientes. Objetivo: Determinar los factores asociados a la crisis asmática en niños de 5 a 12 años en el Hospital de Ventanilla durante el periodo 2019. Métodos: Se realizó un estudio no experimental de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, en un total de 202 pacientes de 5 a 12 años atendidos en el Hospital de Ventanilla. Resultados: De un total de 202 pacientes pediátricos con diagnóstico de asma, 168 pacientes presentaron crisis asmática. Los factores sociodemográficos que se asociaron fueron el género masculino 57,3%, (p= 0,001); la edad (p=0,001), con un grado significativo para crisis asmática y la nacionalidad (p=0,48) que no tuvo asociación. Con respecto a los factores ambientales como el hacinamiento y presencia de mascotas tuvieron asociación para desencadenar crisis asmática (p=0,001). También se encontró asociación con los antecedentes clínicos como bronquiolitis, prematuridad y predisposición genética (p=0,001). En cuanto a la valoración del IMC se asoció (p=0,001) a aquellos pacientes con obesidad. Conclusiones: Se concluye que existen factores asociados a crisis asmática, dentro de los cuales se encuentran los factores sociodemográficos, factores ambientales, antecedentes personales e IMC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).