Causas no traumáticas en hemorragia intracraneal en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales el periodo enero-diciembre 2017 Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: Debido a la falta de conocimiento sobre las causas no traumáticas en hemorragia intracraneal y su gran repercusión neurológica y alta mortalidad este estudio se centrará en la frecuencia de estas causas no traumáticas. Objetivo: Determinar la frecuencia de las causas no traumáticas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Linares Cristobal, Jorge Jefferson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1551
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia intracraneal
Patología
Causa no traumática
Aneurisma
Hipercolesterolemia
Descripción
Sumario:Introducción: Debido a la falta de conocimiento sobre las causas no traumáticas en hemorragia intracraneal y su gran repercusión neurológica y alta mortalidad este estudio se centrará en la frecuencia de estas causas no traumáticas. Objetivo: Determinar la frecuencia de las causas no traumáticas de hemorragia intracraneal en pacientes hospitalizados en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre el periodo enero-diciembre 2017 Material y métodos: Se realizó un estudio Observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se seleccionó 331 historias clínicas con el diagnóstico de hemorragia intracraneal espontánea y se procedió a cuantificar la frecuencia de las causas no traumáticas de esta patología según la bibliografía encontrada. Resultados: se encontró que la Hipertensión arterial fue más frecuente con un 64.6% seguido de Diabetes mellitus con 29.9%, Hipercolesterolemia 24.7%, Alcoholismo 21.1%, Tabaquismo 12.3% y Aneurismas con 3.1% respectivamente Conclusión: La causa no traumática más frecuente fue la hipertensión arterial seguido de la Diabetes mellitus e hipercolesterolemia, dándonos una idea más realista sobre la presencia de estas patologías que individualmente y en conjunto pueden desencadenar más raudamente una hemorragia intracraneal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).