CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS DE LA BRONQUIOLITIS EN PACIENTES DE 0 A 1 AÑO DE EDAD ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE PEDIATRÍA DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ EN EL PERIODO ENERO - DICIEMBRE 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas de la bronquiolitis en pacientes de 0 a 1 año de edad atendidos en el servicio de Pediatría del hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el periodo de enero – diciembre 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1474 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bronquiolitis Características epidemiológicas |
Sumario: | OBJETIVO: Identificar las características epidemiológicas de la bronquiolitis en pacientes de 0 a 1 año de edad atendidos en el servicio de Pediatría del hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el periodo de enero – diciembre 2017. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y transversal. Se consideró 92 niños menores de 1 año con diagnóstico de bronquiolitis. La recopilación de la información se realizó a través de una ficha de recolección de datos e historias clínicas de los pacientes atendidos en el periodo enero - diciembre 2017, en el servicio de Pediatría del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz. Los resultados se analizaron en el programa estadístico SPSS versión 24. RESULTADOS: De un total de 92 pacientes con diagnóstico de bronquiolitis, se encontró que los pacientes tienen un rango de edad entre 0 a 6 meses con un porcentaje de 80,4%, el género que más predominó fue el masculino con un 63,0%. Así mismo el 60,9% no se encuentran inmunizados. El 81,5% presentaron antecedente de prematuridad y el 57,0% no tuvieron ingesta de lactancia materna exclusiva. CONCLUSIONES: A partir del estudio realizado se concluye que la edad que predominó es menor a 6 meses, el género masculino fue el de mayor frecuencia, los pacientes presentaron antecedente de prematuridad, las inmunizaciones incompletas y la lactancia materna no exclusiva predominaron en este presente estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).